martes, 13 de mayo de 2014

TENDRÁ COLOMBIA LA CAPACIDAD DE ENFRENTAR A LOS RETOS DEL 2020


¿TENDRÁ COLOMBIA LA CAPACIDAD DE ENFRENTAR A LOS RETOS DEL 2020?

 E
l gasto total de Colombia para el desarrollo de la ciencia y la tecnología es apenas del 0,5% de su producto interno bruto PIB, una de los más bajos de América latina, según cifras del observatorio colombiano de ciencia y tecnología.
Entre 1990 y 2004 Colombia solo produjo 9531 artículos latinos americanos, que estaba en primer lugar es el mismo periodo público de 168.648 de producción de artículos de investigaciones o avances más importantes.
La operación estadounidense rand, nacional de security. En el 20074 analizo la tecnología global del 2020 para ese año la tecnología continuara desarrollando la integridad de múltiples cinéticos, que afectan profunda mente la calidad de vida a la sociedad.


Con base a lo anterior, Colombia fue ubicada en la categoría de los países en desarrollo científico, debido a su capacidad media de aplicar algunos de los usos claves junto a Brasil, chile, México, Turquía, Suráfrica e indonesia.

La RAND ve en nuestro país la capacidad media de aplicar y desarrollar investigación en las áreas de energía solar a bajo costo, comunicaciones inalámbricas, la genética de cultivos filtros y catalizadores, vivienda barata y auto sostenible, prácticas de manufactura limpias.
Los principales obstáculos de Colombia tienen que ver con la prioridad que sobre el  presupuesto recae, pues mientras países de la región, como Brasil y Venezuela, destinan más del 1% de su PIB solamente para el desarrollo de investigación, en nuestro país tenemos que resolver primero problemas como la pobreza el suministro de energía y agua potable y estabilidad política y la gobernabilidad y la educación, entre otros que obligan a los gobiernos a asignar recursos para la solución de urgencias y no para el desarrollo tecnológico y la investigación.


Rectángulo redondeado: El autor nos dice que de ciencia y tecnología son muchas conductas para unas pocas barreras  que hay en los cuadros de aquellos colores:
-el cuadro verde indica un alto nivel de3 ciencia y tecnología.
-el cuadro amarillo pertenece a la ciencia de un alto  nivel de capacidad.
-El rojo es una carencia que tiene unas barreras de conductores.
-el cuadro azul tiene altos niveles para las ciencias y las tecnologías.
El análisis evidencio que las barreras de Colombia están en el 70% mientras que sus fuerzas impulsoras son del 10%. Las cifras denotan que ningún país podrá reducir sus barreras, si ni potencia las fuerzas impulsora implementando estrategias claras, que mejoren la calidad de vida de los habitantes.

Nuestra comunidad científica esta siguiéndole los pasos a la comunidad mundial, pero esta tiene una relación muy intensas con la tecnología, q son las q hoy dominan los productos y procesos de producción. El grupo de países científicamente avanzados tiene una capacidad muy alta para aplicarla, porque solo tienen un 30% de barreras y cuentan con el 100%  de fuerzas impulsoras es el caso de Alemania y Canadá.

Un grupo de los estados unidos tiene el 40% de las barreras y un 100% de las fuerzas. En Australia y Japón hay 40% de barreras el 90% de fuerza. Pero en el especial en china hay un 70% de barrera y el 50% de oportunidades.

Las capacidades que son individuales son para un contexto de regionales y diferentes. En los diferentes países de Colombia y se reflejan las necesidad de mirar un ojo crítico o se crecido para las diferencias de algo productivos que hay en estoy diferentes países.

Al tiempo que tengamos una evidencia de una urgencia es para que ofrezcamos una alternativa positiva con eficiencia positiva en un país científicamente rezagado.
El autor nos dice que de ciencia y tecnología son muchas conductas para unas pocas barreras  que hay en los cuadros de aquellos colores:

-el cuadro verde indica un alto nivel de3 ciencia y tecnología.

-el cuadro amarillo pertenece a la ciencia de un alto  nivel de capacidad.

-El rojo es una carencia que tiene unas barreras de conductores.

-el cuadro azul tiene altos niveles para las ciencias y las tecnologías.







Avanzado
-Acceso a la información en cualquier parte.
-ingenie la de tejidos.
-sensores penetrantes.
-computadoras para llevar puestos.



Competente
-criptografía cuántica.
-métodos quirúrgicos y de diagnósticos mejorados.


En desarrollo
-ensayos  biológicos.
-manufacturas ambiental mente limpia.



Regazado
-energía solar barata.
-filtros y catalizadores.
Viviendas autónomas y económicas.
-cultivos modificados general mente.











 


No hay comentarios:

Publicar un comentario