martes, 13 de mayo de 2014

TENDRÁ COLOMBIA LA CAPACIDAD DE ENFRENTAR A LOS RETOS DEL 2020


¿TENDRÁ COLOMBIA LA CAPACIDAD DE ENFRENTAR A LOS RETOS DEL 2020?

 E
l gasto total de Colombia para el desarrollo de la ciencia y la tecnología es apenas del 0,5% de su producto interno bruto PIB, una de los más bajos de América latina, según cifras del observatorio colombiano de ciencia y tecnología.
Entre 1990 y 2004 Colombia solo produjo 9531 artículos latinos americanos, que estaba en primer lugar es el mismo periodo público de 168.648 de producción de artículos de investigaciones o avances más importantes.
La operación estadounidense rand, nacional de security. En el 20074 analizo la tecnología global del 2020 para ese año la tecnología continuara desarrollando la integridad de múltiples cinéticos, que afectan profunda mente la calidad de vida a la sociedad.


Con base a lo anterior, Colombia fue ubicada en la categoría de los países en desarrollo científico, debido a su capacidad media de aplicar algunos de los usos claves junto a Brasil, chile, México, Turquía, Suráfrica e indonesia.

La RAND ve en nuestro país la capacidad media de aplicar y desarrollar investigación en las áreas de energía solar a bajo costo, comunicaciones inalámbricas, la genética de cultivos filtros y catalizadores, vivienda barata y auto sostenible, prácticas de manufactura limpias.
Los principales obstáculos de Colombia tienen que ver con la prioridad que sobre el  presupuesto recae, pues mientras países de la región, como Brasil y Venezuela, destinan más del 1% de su PIB solamente para el desarrollo de investigación, en nuestro país tenemos que resolver primero problemas como la pobreza el suministro de energía y agua potable y estabilidad política y la gobernabilidad y la educación, entre otros que obligan a los gobiernos a asignar recursos para la solución de urgencias y no para el desarrollo tecnológico y la investigación.


Rectángulo redondeado: El autor nos dice que de ciencia y tecnología son muchas conductas para unas pocas barreras  que hay en los cuadros de aquellos colores:
-el cuadro verde indica un alto nivel de3 ciencia y tecnología.
-el cuadro amarillo pertenece a la ciencia de un alto  nivel de capacidad.
-El rojo es una carencia que tiene unas barreras de conductores.
-el cuadro azul tiene altos niveles para las ciencias y las tecnologías.
El análisis evidencio que las barreras de Colombia están en el 70% mientras que sus fuerzas impulsoras son del 10%. Las cifras denotan que ningún país podrá reducir sus barreras, si ni potencia las fuerzas impulsora implementando estrategias claras, que mejoren la calidad de vida de los habitantes.

Nuestra comunidad científica esta siguiéndole los pasos a la comunidad mundial, pero esta tiene una relación muy intensas con la tecnología, q son las q hoy dominan los productos y procesos de producción. El grupo de países científicamente avanzados tiene una capacidad muy alta para aplicarla, porque solo tienen un 30% de barreras y cuentan con el 100%  de fuerzas impulsoras es el caso de Alemania y Canadá.

Un grupo de los estados unidos tiene el 40% de las barreras y un 100% de las fuerzas. En Australia y Japón hay 40% de barreras el 90% de fuerza. Pero en el especial en china hay un 70% de barrera y el 50% de oportunidades.

Las capacidades que son individuales son para un contexto de regionales y diferentes. En los diferentes países de Colombia y se reflejan las necesidad de mirar un ojo crítico o se crecido para las diferencias de algo productivos que hay en estoy diferentes países.

Al tiempo que tengamos una evidencia de una urgencia es para que ofrezcamos una alternativa positiva con eficiencia positiva en un país científicamente rezagado.
El autor nos dice que de ciencia y tecnología son muchas conductas para unas pocas barreras  que hay en los cuadros de aquellos colores:

-el cuadro verde indica un alto nivel de3 ciencia y tecnología.

-el cuadro amarillo pertenece a la ciencia de un alto  nivel de capacidad.

-El rojo es una carencia que tiene unas barreras de conductores.

-el cuadro azul tiene altos niveles para las ciencias y las tecnologías.







Avanzado
-Acceso a la información en cualquier parte.
-ingenie la de tejidos.
-sensores penetrantes.
-computadoras para llevar puestos.



Competente
-criptografía cuántica.
-métodos quirúrgicos y de diagnósticos mejorados.


En desarrollo
-ensayos  biológicos.
-manufacturas ambiental mente limpia.



Regazado
-energía solar barata.
-filtros y catalizadores.
Viviendas autónomas y económicas.
-cultivos modificados general mente.











 


jueves, 8 de mayo de 2014

EL CIBERBULLYING

¿Cómo se manifiesta el ciberbullying?

Las formas que adopta son muy variadas y sólo se encuentran limitadas por la pericia tecnológica y la imaginación de los menores acosadores, lo cual es poco esperanzador. Algunos ejemplos concretos podrían ser los siguientes:
  • Colgar en Internet una imagen comprometida (real o efectuada mediante foto montajes) datos delicados, cosas que pueden perjudicar o avergonzar a la víctima y darlo a conocer en su entorno de relaciones.
  • Dar de alta, con foto incluida, a la víctima en un web donde se trata de votar a la persona más fea, a la menos inteligente… y cargarle de puntos o votos para que aparezca en los primeros lugares.
  • Crear un perfil o espacio falso en nombre de la víctima, en redes sociales o foros, donde se escriban a modo de confesiones en primera persona determinados acontecimientos personales, demandas explícitas de contactos sexuales…
  • Dejar comentarios ofensivos en foros o participar agresivamente en chats haciéndose pasar por la víctima de manera que las reacciones vayan posteriormente dirigidas a quien ha sufrido la usurpación de personalidad.
  • Dando de alta la dirección de correo electrónico en determinados sitios para que luego sea víctima de spam, de contactos con desconocidos…
  • Usurpar su clave de correo electrónico para, además de cambiarla de forma que su legítimo propietario no lo pueda consultar, leer los mensajes que a su buzón le llegan violando su intimidad.
  • Provocar a la víctima en servicios web que cuentan con una persona responsable de vigilar o moderar lo que allí pasa (chats, juegos online, comunidades virtuales…) para conseguir una reacción violenta que, una vez denunciada o evidenciada, le suponga la exclusión de quien realmente venía siendo la víctima.
  • Hacer circular rumores en los cuales a la víctima se le suponga un comportamiento reprochable, ofensivo o desleal, de forma que sean otros quienes, sin poner en duda lo que leen, ejerzan sus propias formas de represalia o acoso.
  • Enviar menajes amenazantes por e-mail o SMS, perseguir y acechar a la víctima en los lugares de Internet en los se relaciona de manera habitual provocándole una sensación de completo agobio.

¿Qué tiene que ver el ciberbullying con el bullying o acoso escolar?

No son tan similares como podría pensarse. En ambos se da un abuso entre iguales pero poco más tienen que ver en la mayoría de los casos. El ciberbullying atiende a otras causas, se manifiesta de formas muy diversas y sus estrategias de abortamiento y consecuencias también difieren. Sí es bastante posible que el bullying sea seguido de ciberbullying. También es posible que el ciberbullying pueda acabar también en una situación de bullying, pero desde luego esto último sí que es poco probable.

¿Qué es el Ciberbullying?

El ciberbullying es el uso de los medios telemáticos (Internet, telefonía móvil y videojuegos online principalmente) para ejercer el acoso psicológico entre iguales. No se trata aquí el acoso o abuso de índole estrictamente sexual ni los casos en los que personas adultas intervienen.


bullying escolar

martes, 6 de mayo de 2014

LOS ANIMALES ACUÁTICOS

Los animales acuático,viven en el agua durante toda su vida o gran parte de ella. Se deben distinguir entre los animales que pueden aprovechar para la respiración el oxígeno disuelto en el agua.

DELFÍN

Mamífero acuático de unos 2,5 mt de longitud, color grisáceo, hocico prolongado en forma de pico, y boca grande provista de multitud de pequeños dientes; vive en mares cálidos y templados, se alimenta de peces y calamares, y sale a la superficie a respirar; es veloz, inteligente y fácilmente domesticable.     

"los delfines pueden aprender a realizar tareas complejas, comunicarse entre ellos y, mediante entrenamiento, vocalizar sonidos parecidos a palabras"


PEZ AMARILLO LIMÓN

El cirujano amarillo (Zebrasoma flavescens) es un pez cirujano, de la familia de los Acantarados.
Es uno de los peces marinos más populares, resistentes y solicitados en acuario filia. Es un ágil y vistoso nadador. Sociable con la mayoría de habitantes del arrecife, a excepción de machos territoriales de su misma especie.


MORFOLOGÍA

Su forma es de punta de flecha, ya que su cuerpo está comprimido lateralmente, sus aletas dorsal y ventral son del mismo tamaño, y su boca es estrecha y prominente.
Es de color amarillo limón luminoso y, como todos los peces cirujanos, tiene 2 espinas extraíbles a cada lado de la aleta caudal; se supone que las usan para defenderse de otros peces.
Alcanza los 25 cm. de largo.


PULPO

 El pulpo es un molusco marino y carnívoro, presente en aguas de climas  templados y tropicales de todo el mundo. El pulpo se caracteriza por tener un cuerpo blando con un cerebro bien desarrollado y con ocho brazos, cada uno de los cuales posee dos filas de ventosas. 

Como en los vertebrados, los dos ojos grandes y complejos del pulpo tienen cristalino, lo que les proporciona una visión aguda. Estos animales pueden cambiar, de forma muy rápida, el color y la textura de su piel dependiendo de su estado. Puede alcanzar el metro y medio y pesar unos 15 Kg.